Conheci Esteban Moore em Maldonado, Uruguai, no 2º Encuentro de Escrituras. Cruzando los puentes, era o mote do encontro. Esteban nasceu em Buenos Aires e, além de poeta, é tradutor e jornalista. Realizou a tradução de diversos autores de língua inglesa, tais como Lawrence Ferlinghetti, James Laughlin, Craig Czury, Charles Bukowsky, Sam Hamill, entre outros...
Estou falando do Esteban para falar de outros, e depois voltar a falar dele. Ele me mandou uma antologia da nova poesia argentina, que publicaremos na íntegra no Cronópios. Por ora, e para aguçar nosso "paladar niegro", mostro alguns poetas que estiveram presentes em Maldonado e que comparecem em sua antologia.
      Estela Kallay
   
      De asedios y moradas
      ¿Quién cruzó
      los silencios
      donde la soledad
      levantó fronteras?
      El insomnio
      fue un color
      que dibujó el infierno.
      Ahora el paraíso
      es un estruendo
      lleno de vacíos,
      una luz salvaje
      que la noche
      nunca abarca,
      una piedra
      que cae circular
      en un río que no fluye
      y la palabra
      aún no dicha
      se desnuda sobre el hielo.
      ¿Quién es recordado
      por extraños
      en la perforada memoria
      de los días?
      Cómo envuelven
      los dedos en harapos
      la piel transparente
      de una ciega,
      cuándo se grabará
      ees nombre
      en una lápida lejana
      donde signos herméticos
      hablen de un amor descalzo
      y una marca de sangre
      trace el abismo
      entre el laberinto
      y la vida.
      
      
      ¿Por qué una estrella anónima
      dejó su señal
      en la muda música
      del cielo?
      Si exhibe
      su hambre de buitre
      el ayer
      con sus uñas implacables
      en ese espejo
      cansado de pupilas
      en esta morada
      prisionera de la bruma,
      si todo es fugacidad y olvido
      para esta boca
      hechizada
      casi muerta.
      Si en el presagio del fuego
      estas manos 
      apartaron ceniza fresca
      y para quebrar el hechizo,.
      devastaron
      los muros con caricias,
      calmaron  su llanto
      en el aullido de la rosa
      y se atrevieron
      a las orillas
      de esos ojos
      para que vibraran
      en la tierra
      todos los muertos.
      Entonces
      en el relámpago
      tatuado por el ángel
      las raíces
      se hundieron en salitre
      y la voz intacta reveló
      su inocencia.
      
        
      Ahora preguntan
      si esto que sucede
      dimos
      está
      fue
      ha pasado
      perdurará en lo hondo
      de este octubre
      irreparable
      aunque la araña
      esté al acecho
      y un párpado
      borre toda huella solitaria
      para hundir
      sus colmillos
      en la sombra.
María del Carmen Colombo
Viernes santo
Yo no digo que vengas
Digo que me lleves por un lado del corazón
adonde tu jardín murmura la bruma tabacal
del otoño
Abril es hoy y toso en el viejo vestido amatorio
          de las estaciones
como una hembra en desuso. Y caigo a veces de
           de este cuerpo
porque pesa en sangre el hervor del
           deseo
Por eso dejo mi nombre en esta carta
para que me rescates de los sueños perdidos
Gardel y yo
nunca
gritó pecosa porque
yo no tenía
ni una
peca
gentil con esas
faltas
de imaginación dijo
en cámara
“I love you marilín”
pasaba
que por aquellos tiempos
mi nombre era maría
maría solamente
Carta a papá
Miserable estratagema
para tenerte parecerme
a vos
ser en espejada lejanía
lo que brilla por ausencia
una estrella
no me llames ilusa
estoy arriba
reina de la nada
ardiendo en mis heridas
soy tu pequeño espejismo
qué peor atadura
ah, si quisieras llegar hasta aquí
y entraras en esta luz
en todo caso si así fuera, querido mío
la luz hiere, la luz es realidad
Voces en la urbana llanura (antología de  poesía argentina contemporánea)
Selección Esteban Moore y Jorge Rivelli.
Introducción Esteban Moore.
 
 
Foi assim, Edson.
ResponderExcluirObrigado pela sua atencao e sua simpatia.
Voce foi outro dos descobrimentos, pra mim, deste encontro.
oi, edson.
ResponderExcluirlegal ver os hermanos por aqui.
nossas relações literárias com eles são tão distantes que é sempre bom encontrar um espaço como este pra q a gente se inteire do q está rolando pelas plagas sudamericanas.
abrações
Estamos aqui mesmo, estamos ali. Nossa, como é complicado saber o que é aqui e o que é ali!
ResponderExcluir